El Jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, Yerko Marcic, aterrizó en el Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos, en donde el Gobernador Provincial, Iván Cisternas Tapia, y el Coronel Luis Barañao, lo esperaban para realizar una visita inspectiva en la Provincia de Quillota ante el Plan Coronavirus. El recorrido partió por una de las avenidas principales de la ciudad para luego visitar los puestos militares instalados en el Hospital San Martín de Quillota, en donde el Contraalmirante conversó con los militares de guardias sobre el trabajo realizado en el recinto.
Quillota, es la segunda provincia, luego de San Antonio, visitada por el Contraalmirante Yerko Marcic, quien manifestó lo siguiente: “He venido a Quillota porque es importante para mi darme cuenta cuales son las problemáticas que afectan a cada una de las provincias. He querido venir a preguntarle directamente al Gobernador Provincial y al Jefe Militar de la provincia, cómo están, cuáles son sus principales problemas, cómo podemos hacer mejor nuestro trabajo desde Valparaíso, porque dirigir está emergencia desde lejos es bastante complejo requiere de bastante coordinación así que el contacto en terreno es clave para poder actuar selectivamente”.
También agregó que “quise venir a conocer el hospital para saber también cuál es la condición de trabajo de las Fuerzas Armadas, lo veo bastante bien organizado, veo super bien fusionado y fluido con el Gobierno Regional de la provincia así que en cuanto al trabajo me voy tranquilo”.
Por otra parte, el Coronel Luis Barañao destacó que “la participación de las Fuerzas Armadas es apoyar a la autoridad en el control de esta epidemia, hasta ahora hay un balance positivo la gente está reaccionando, siendo responsable en cuidarse, en cuidar a sus familiares y también responsable en la factibilidad de contribuir al cuidado de los vecinos”.
Para finalizar, Iván Cisternas, Gobernador de Quillota, manifestó que “lo importante es que todas las medidas preventivas que se están tomando se cumplan, del punto de vista del autocuidado y la responsabilidad de cada uno, las decisiones macro se van tomando de acuerdo a las curvas de contagio” reforzando que las medidas sanitarias de autocuidado no se pueden relajar como el distanciamiento social y el lavado de manos, tampoco las cuarentenas, cordones sanitarios, aduanas sanitarias, etc., es muy necesaria la solidaridad de la población.
Campaña Solidaria invita a donar alimentos para familias quillotanas afectadas por la crisis sanitaria
2020-05-04T13:53:52.128194-04:00
Profesionales de SaludQuillota recibieron donaciones de protectores faciales para hacer frente al COVID-19
2020-04-14T23:38:12.448111-04:00
Un 95% de cumplimiento alcanza ordenanza que exige el uso de mascarillas en espacios públicos de Quillota
2020-04-14T12:05:17.291861-04:00
Concejo Municipal de Quillota aprueba exigir uso de mascarillas en los espacios públicos desde este viernes
2020-04-10T00:10:39.589721-04:00
Alcaldes de Quillota y Limache analizan posible trabajo conjunto para enfrentar el Covid-19
2020-04-08T02:30:54.046292-04:00